Ya comenzó la temporada de huracanes y es muy importante que sepas como prepararte. Aquí te vamos a contar todo lo que debes saber.
Oficialmente, la temporada comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre. Estas fechas han sido establecidas, considerando que durante estos meses se produce casi el 97% de las tormentas tropicales del año.
Aunque el primer día de junio marca el comienzo de la temporada, para este año 2022, el Centro Nacional De Huracanes empezó a emitir pronósticos desde el pasado 15 de mayo.
Los expertos en meteorología coinciden en afirmar que este año la actividad será intensa, y pronostican unas 19 tormentas en el Océano Atlántico.
De estas tormentas, al menos 9 llegarán a convertirse en huracanes; y 4 de ellos podrían llegar a ser huracanes mayores, con vientos superiores a 178 kilómetros por hora.
¿No crees que lo mejor es prepararse bien?, nosotros creemos que es lo más importante.

Nombres establecidos para la temporada de huracanes 2022
Los siguientes son los nombres que se utilizarán en este año 2022:
- Alex
- Bonnie
- Colin
- Danielle
- Earl
- Fiona
- Gaston
- Hermine
- Ian
- Julia
- Karl
- Lisa
- Martin
- Nicole
- Owen
- Paula
- Richard
- Shary
- Tobias
- Virginie
- Walter
¿Y si se agotan los nombres de esta lista?
No quisiéramos tener que buscar nombres adicionales, pero en caso de ser necesario, se utilizarán los siguientes:
- Adria
- Braylen
- Caridad
- Deshawn
- Emery
- Foster
- Gemma
- Heath
- Isla
- Jacobus
- Kenzie
- Lucio
- Makayla
- Nolan
- Orlanda
- Pax
- Ronin
- Sophie
- Tayshaun
- Viviana
- Will
¿Cómo puedes prepararte para esta temporada de huracanes?
Lo primero que debes hacer es revisar tus sistemas de tormenteras.
Es fundamental que cada uno de los componentes estén en perfecto estado. Es mejor anticiparse y estar seguros de que, en caso de tener que soportar el paso de un huracán mayor, tu tormentera pueda resistir.
Si todavía no cuentas con un sistema de tormenteras y quieres saber cuáles son los principales tipos disponibles en el mercado, puedes hacer clic aquí, y ver nuestro artículo sobre tormenteras para ventanas.
¿Cómo prepararse para el paso de un huracán?
- Almacena alimentos no perecederos, agua y medicamentos para 21 días
- Verifica el estado de tus puertas, ventanas y tormenteras.
- Cerciórate del estado del techo, tensores y repara filtraciones.
- Comprueba la estructura de la vivienda. Consulta a un experto.
- Ten vigente tu póliza de seguro especializada.
- Remueve escombros y deposítalos en lugares designados para tal fin.
- Haz un listado de las necesidades de los adultos mayores y personas con condiciones de salud y asegúrate de obtener lo que requieren.
- Ten a la mano dinero en efectivo.
- Prepara a tus mascotas, ten suficiente alimento y asegúrate de que estén vacunados.
- Alista tu mochila de emergencias: botiquín, radio, linternas, pitos, agua, artículos de higiene y una bolsa impermeable que contenga documentos importantes.
- Chequea tu generador eléctrico y ten suficiente combustible y herramientas.
- Mantente atento a las instrucciones de las autoridades y organismos de socorro.
¿Quieres que tu casa esté protegida ante huracanes?
No tienes que responder, todos queremos y necesitamos estar preparados ante estas fuerzas de la naturaleza.
En Tropical Shades tenemos más de 15 años de experiencia fabricando tormenteras de alta resistencia.
Están diseñadas y construidas según los estándares del Florida Building Code para garantizar mayor protección para ti y tus seres amados.
- Tormenteras Roll Up
- Tormenteras Acordeón
- Paneles En Aluminio
- Tormenteras Lexan
Si vives en Puerto Rico, haz clic y contáctanos, estaremos felices de poder ayudarte a estar preparado para esta temporada de huracanes